Guía Completa para quitar algas de su piscina

Como quitar las algas de su Piscina

Descubre los pasos esenciales y los productos necesarios para eliminar las algas de su piscina.

Como quitar las algas de su Pisicina

Descubre los pasos esenciales y los productos necesarios para eliminar las algas de su piscina.

Paso 1: Identifica el tipo de alga:

Verdes: El tipo más común, suele flotar en el agua, hacerla turbia y adherirse a las paredes.
Amarillas o mostaza: Suelen adherirse a las paredes y el fondo, a menudo pareciendo arena o polen. Son resistentes al cloro.
Negras: El tipo más difícil de eliminar, forman manchas oscuras y profundas en las superficies, especialmente en las juntas.

Paso 2: Cepilla vigorosamente toda la piscina:

Utiliza un cepillo adecuado para el tipo de superficie de tu piscina (nylon para vinilo, acero inoxidable para hormigón).
Cepilla las paredes, el fondo, escaleras, y cualquier rincón donde las algas se hayan adherido. Esto ayuda a romper las capas protectoras de las algas y permite que los productos químicos actúen mejor.

Paso 3: Aspira la piscina (con precaución):

Si hay una gran cantidad de algas muertas después del cepillado, aspíralas utilizando la función de «vaciado» o «waste» de tu filtro. Esto enviará el agua directamente al desagüe sin pasar por el filtro, evitando que se sature rápidamente con algas muertas.
Si no tienes mucha alga muerta o prefieres no desperdiciar agua, puedes aspirar normalmente, pero deberás limpiar o retrolavar el filtro con frecuencia.

Paso 4: Analiza y ajusta los niveles del agua:

pH: Debe estar entre 7.2 y 7.6 para que los productos químicos sean efectivos. Ajústalo con pH Minor o pH Plus si es necesario.
Alcalinidad total: Debe estar entre 100 y 150 ppm. Ajústala si es necesario.
Cianúrico (estabilizador): Si usas cloro estabilizado, verifica que el nivel esté dentro del rango recomendado (generalmente 30-50 ppm). Un nivel demasiado alto puede reducir la efectividad del cloro.

Paso 5: Realiza una cloración de choque (tratamiento de choque):

Esta es la parte más crucial para matar las algas.

La cantidad de choque necesaria dependerá del tipo y la gravedad de la infestación:
Algas verdes: Triplica o cuadruplica la dosis normal de choque.
Algas amarillas/mostaza: Utiliza un alguicida específico para algas amarillas junto con una dosis de choque alta.
Algas negras: Requiere un tratamiento más agresivo. Cepilla las manchas negras individualmente y aplica cloro líquido concentrado directamente sobre ellas (con la bomba apagada y con precaución). Luego, realiza una cloración de choque muy alta.
Momento ideal: Realiza el choque al atardecer o por la noche, ya que el sol puede degradar el cloro rápidamente.
Bomba encendida: Mantén la bomba de filtración funcionando continuamente durante al menos 24 horas después del choque para ayudar a circular el cloro por toda la piscina.
Precaución: Sigue las instrucciones del fabricante del producto de choque y nunca mezcles diferentes productos químicos directamente.

Paso 6: Utiliza un alguicida (si es necesario):

Después del choque, y especialmente para algas persistentes como las amarillas o negras, utiliza un alguicida de amplio espectro o uno específico para el tipo de alga que tenías.
Sigue las instrucciones del fabricante para la dosificación y la aplicación.

Paso 7: Clarifica el agua (si está turbia):

Después de matar las algas, el agua puede quedar turbia debido a las partículas muertas. Utiliza un clarificante o floculante para agrupar estas partículas y que puedan ser atrapadas por el filtro o aspiradas del fondo.

Paso 8: Limpia o retrolava el filtro:

Después de que el agua se haya aclarado, limpia a fondo el filtro (retrolavado para filtros de arena, limpieza de cartuchos). Esto eliminará las algas muertas y evitará que vuelvan a crecer.

Paso 9: Analiza y ajusta los niveles químicos nuevamente:

Una vez que el agua esté clara, vuelve a analizar los niveles de pH, alcalinidad y cloro, y ajústalos a los rangos óptimos para el mantenimiento regular.

Paso 10: Mantenimiento preventivo:

Análisis regular del agua: Analiza y ajusta los niveles químicos al menos una vez por semana.
Cepillado regular: Cepilla las paredes y el fondo de la piscina al menos una vez por semana.
Limpieza regular del filtro: Realiza retrolavados o limpia los cartuchos según sea necesario.
Uso regular de alguicida (preventivo): Considera usar un alguicida de mantenimiento semanalmente, especialmente durante las épocas de calor.
Buena circulación: Asegúrate de que la bomba y los chorros de retorno funcionen correctamente para una buena circulación del agua.

Preguntas Frecuentes sobre quitar las algas de la piscina.

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre quitar las algas de la piscina.

¿Cómo sé qué tipo de alga tengo en mi piscina?

Las algas verdes hacen que el agua esté turbia y se adhieren a las paredes. Las amarillas/mostaza parecen polvo o arena amarillenta en las paredes y el fondo. Las negras forman manchas oscuras y elevadas en las superficies.

 

¿Por qué aparecen algas en mi piscina?

Las algas prosperan en agua desequilibrada (pH alto o bajo), bajos niveles de cloro, mala circulación, falta de mantenimiento y temperaturas cálidas.

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar la piscina después del invierno?

Algunas algas en sí mismas no son directamente peligrosas, pero pueden hacer que el agua sea resbaladiza y albergar bacterias y otros microorganismos dañinos. Las algas negras pueden ser difíciles de eliminar y dañar las superficies

¿Qué tipo de alguicida debo usar?

Hay alguicidas de amplio espectro y alguicidas específicos para ciertos tipos de algas (como las amarillas o negras). Elige el adecuado para tu situación y sigue las instrucciones del fabricante.

Piscinas Cuenca Azul
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.