Guía Completa para instalar un sistema a contracorriente en su piscina.
Como instalar contracorriente en su Piscina
Descubre los pasos esenciales para instalar un sistema de contracorriente en su piscina.
Como instalar contracorriente en su Piscina
Descubre los pasos esenciales para instalar un sistema de contracorriente en su piscina.
Paso 1: Planificación y Preparación
Elige la ubicación: Decide en qué pared de la piscina instalarás el sistema. Idealmente, debería estar en un área donde tengas suficiente espacio para nadar en contra de la corriente sin obstáculos. Considera la profundidad del agua en ese punto.
Tipo de sistema: Asegúrate de tener el sistema de nado a contracorriente adecuado para tu tipo de piscina (hormigón, liner, fibra de vidrio). Algunos modelos requieren una preinstalación durante la construcción, mientras que otros pueden instalarse en piscinas existentes.
Preinstalación (si la piscina está en construcción): Si la piscina está en construcción, sigue las instrucciones del fabricante para la instalación del nicho o la carcasa empotrada en la pared. Asegúrate de dejar los conductos necesarios para el cableado eléctrico y las tuberías de agua.
Corte de energía: Antes de comenzar cualquier trabajo eléctrico, asegúrate de cortar el suministro eléctrico principal de la piscina.
Paso 2: Instalación Mecánica (para piscinas existentes):
Montaje de la unidad principal: La unidad principal, que contiene la bomba y la boquilla de salida de agua, generalmente se monta en el borde de la piscina o se cuelga de la pared. Sigue las instrucciones del fabricante para fijar el soporte o la estructura de montaje de forma segura. Asegúrate de que la boquilla quede sumergida a la profundidad recomendada.
Conexión de las tuberías (si aplica): Algunos sistemas pueden requerir la conexión de tuberías para la aspiración y el retorno del agua. Sigue las indicaciones del manual para conectar las mangueras o tuberías a la bomba y a los puntos de aspiración e impulsión de la piscina (si el sistema no es autocontenido).
Instalación de la toma de aspiración (si aplica): Si el sistema requiere una toma de aspiración separada, localiza un punto adecuado en la pared de la piscina (generalmente cerca del fondo) y sigue las instrucciones para instalar la rejilla de aspiración y conectarla a la bomba mediante la tubería.
Paso 3: Instalación Eléctrica:
Ubicación de la caja de control: El sistema de nado a contracorriente generalmente viene con una caja de control que contiene los interruptores, protecciones y conexiones eléctricas. Elige una ubicación para esta caja que esté cerca de la piscina pero a una distancia segura del agua (siguiendo las normativas eléctricas locales, especialmente la ITC-BT-31 en España). Debe estar protegida de la intemperie.
Conexión a la red eléctrica: Conecta la caja de control a una toma de corriente adecuada que cumpla con las especificaciones eléctricas del sistema (voltaje, amperaje). Es fundamental asegurar una correcta conexión a tierra. Si no tienes experiencia en instalaciones eléctricas, contrata a un electricista cualificado.
Conexión de la bomba a la caja de control: Conecta el cable de alimentación de la bomba a los terminales correspondientes dentro de la caja de control, siguiendo el esquema eléctrico proporcionado en el manual.
Conexión de los controles (si aplica): Algunos sistemas pueden tener controles remotos o interruptores adicionales que deben conectarse a la caja de control.
Paso 4: Puesta en Marcha y Prueba:
Verificación de conexiones: Antes de encender el sistema, revisa todas las conexiones mecánicas y eléctricas para asegurarte de que estén seguras y correctas.
Llenado de la piscina al nivel adecuado: Asegúrate de que el nivel del agua de la piscina sea el adecuado para el funcionamiento del sistema, cubriendo la boquilla de salida.
Cebado de la bomba (si es necesario): Algunos sistemas pueden requerir cebado antes del primer uso. Sigue las instrucciones del fabricante para este proceso.
Prueba del sistema: Enciende el sistema de nado a contracorriente y verifica que la bomba funcione correctamente y que la corriente de agua sea la esperada. Prueba los diferentes ajustes de velocidad o intensidad si tu sistema los tiene.
Comprobación de fugas: Inspecciona todas las conexiones de tuberías y la unidad principal para asegurarte de que no haya fugas de agua.
Prueba de los controles: Verifica que todos los interruptores y controles funcionen correctamente.
Preguntas Frecuentes sobre instalar nado a contracorriente en su piscina.
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre como instalar nado a contracorriente.
¿Puedo instalar un sistema de nado a contracorriente en una piscina ya construida?
Sí, muchos modelos están diseñados para instalarse en piscinas existentes, montándose en el borde o colgándose de la pared. Sin embargo, algunos sistemas más potentes o integrados pueden requerir preinstalación durante la construcción.
¿Necesito un profesional para instalarlo?
La instalación mecánica de algunos modelos puede ser sencilla, pero la conexión eléctrica requiere conocimientos específicos y el cumplimiento de normativas de seguridad. Se recomienda encarecidamente que la conexión eléctrica sea realizada por un electricista cualificado.
¿Dónde es la mejor ubicación para instalar el sistema?
Elige una pared donde tengas suficiente espacio para nadar en contra de la corriente sin obstáculos. Considera la profundidad del agua en ese punto para asegurar que la boquilla quede sumergida correctamente.
¿Qué tipo de alimentación eléctrica necesito?
Verifica las especificaciones del sistema (voltaje, amperaje) y asegúrate de tener una toma de corriente adecuada y protegida cerca de la ubicación de la caja de control. Es fundamental una correcta conexión a tierra y la protección mediante un interruptor diferencial.